#ElPerúQueQueremos

Redes Sociales 2009

Publicado: 2009-12-29

Quiza este video les parezca curioso, divertido y algo extravagante, pero en realidad representa el nivel de pegada y la asimilacion que nosotros le damos a las redes sociales. Este año, diversos acontecimientos nos mostraron el poder que han cobrado las redes sociales y como x medio de estas redes, los cuidadanos comunes y corrientes tenemos las herramientas necesarias para hacer cambiar las cosas, denunciar e informarnos sobre temas que no siempre son reogidos o analizados por los "Medios Tradicionales".

Para mi el mejor ejemplo del poder de las redes sociales (a nivel internacional) se dio con la Revolucion Verde en Iran, la cual hasta el dia de hoy mantiene en jaque al gobierno (a pesar de que han pasado mas de 7 meses). A nivel local, el momento mas memorable esta cuando sucedieron los lamentables sucesos de Bagua, gracias a los blogs y gente que colgaba videos y fotos en las redes sociales, pudimos ver realmente la magnitutd de tal desatre (una lastima que ahora la comision encargada del caso haga un mamarracho de informe). A nivel twitter (local) el caso lo marco Rosario Sasieta, quien paso de ser uno de los personajes mas conocidos de la tuitosfera a un cavader, luego de que saliera (y no supiera responder adecuadamente) la denuncia sobre maltratos.

Veremos que nos depara este 2010, con mundial de futbol a la vista, problemas latentes en el Peru y elecciones regionales y municipales (lo cual nos dira como llegan las cosas para el 2011). Este 2010, simplemente ... PROMETE


Escrito por

Martin Aranibar Santisteban

Estudiante de Derecho de la PUCP. Amante de la cultura audiovisual. Fanatico de Tarantino y Jean Luc Godard. Me gustan la politica (universitaria, nacional, inernacional), el cine, la historia del peru (periodo republicano) y el analisis de la realidad social


Publicado en

Memorias del Timmy

¿hacemos lo que queremos?